Vivir mejor

Investigaciones. Datos curiosos. Consejos.

1 Jul, 2020 / Alimentos saludables

Semillas de Lino

Cualidades nutriconales

Es la fuente vegetal más rica en ácidos grasos omega 3. Estos ácidos son sumamente valiosos para preservar la salud cardiovascular, las defensas y para combatir las afecciones inflamatorias.-
Posee fitoestrógenos llamados lignanos, con efectos similares a los estrógenos, por lo que se le adjudica un efecto benéfico en síntomas asociados a la menopausia.-
Son muy ricas en fibra formando, al hidratarse, un mucílago que al consumirse diariamente previene el estreñimiento sin generar acostumbramiento.-
 También suaviza la mucosa del tubo digestivo por la acción emulsionante de dicho mucílago.-

Distintos modos de consumo:.
1)Hidratar la noche anterior 1 cucharada sopera pre lavada, colar y beber el agua de lino en ayunas para aprovechar el efecto regulador del peristaltismo.
2) Moler con molinillo de media a una cucharada sopera y espolvorear sobre ensaladas, sopas o cereales para aprovechar la fuente de omega 3.
3) Hidratar misma cantidad y luego licuar e ingerir junto con frutas y otras semillas molidas para aprovechar el mucílago y los nutrientes que contienen estas semillas.

Consejos:
 Nunca comprar semillas molidas, tostadas o saladas. ya que al tostar oxidamos los ácidos grasos.
Una vez molidas las semillas preservar como máximo 3 días en envase oscuro y herméticamente cerrado.
Incorpora semillas a tu alimentación diaria.



Fuentes bibliográficas:
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnut/v35n4/art07.pdf


http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222012000200014

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0261561415001442

Semillas de Lino